La carrera de 23 kilómetros con casi 700 desnivel positivo es un poco más exigente.
El inicio es en pista, llegando a la famosa subida en el kilómetro 1 que cada corredor la sube como puede con un paisaje bonito del rio Tajuña al fondo, una vez conseguimos superar la subida iniciamos un sube y baja sobre un camino de piedras el cual nos lleva durante unos kilómetros hasta el desvió que se separan las distancias.
Bajaremos por un camino poco pisado hasta una senda que nos llevara por una zona espectacular, un valle con bastante vegetación y piedras muy grandes a ambos lados, con una naturaleza para poder disfrutar de un paisaje poco común.
Según salgamos del sendero tendremos el primer avituallamiento de larga y media distancia sobre el kilómetro 6, iremos junto al monte corriendo durante un kilómetro por unas parcelas de cultivo hasta llegar a un valle que ahí se inicia un sendero de subida muy boscoso que se une con la bajada de sendero de la corta distancia , un sendero que tiene más de 4 kilómetros unidos en una senda de subida y otra de bajada, una zona para disfrutar del paraje que en pocos sitios se puede correr con unas sendas tan naturales como estas.
Continuamos bajando por pista hasta el giro hacia la lavanda, correremos por medio de un campo de lavanda disfrutando sus olores y colores, según terminamos encontraremos el desvió de la media y larga distancia y el segundo avituallamiento en el kilómetro 12.5 para reponer y coger un poco de fuerzas.
Iniciamos la marcha en una subida de piedra suelta, completamente tapada de árboles muy bonita que nos llevara a un tramo de menos de un kilómetro de pista para iniciar el tramo de los arroyos.
Este tramo es muy divertido ya que estamos continuamente saltando de un sitio a otro del arroyo, una zona muy bonita de sendero que nos lleva a una subida en una zona llamada “los castillejos “, esta zona es histórica del pueblo. Ahí tendremos un punto de agua en el kilómetro 16.
Seguimos en bajada un kilómetro, según terminamos la bajada empezamos de nuevo a subir por un sendero de piedra rota que nos llevara a diferentes sube y baja de senderos de nuevo en otra zona de arroyos, una zona muy divertida ya que no te deja bajar la guardia ya que tenemos que cruzar arroyos y las subidas y bajadas tienen piedras sueltas entre mucha vegetación, después de terminar los arroyos tendremos un avituallamiento en el kilómetro 19 para coger muchas fuerzas ya que nos viene una subida bastante dura de piedra suelta y las fuerzas estarán al límite y se hará más dura de lo normal.
Seguimos en senderos y llevamos casi 6 kilómetros de senderos hasta una bajada que nos lleva a unirnos a las otras distancias.
Tomamos de nuevo un sendero divertido que nos lleva con un tramo de pista a la zona de la presa, una zona pegada al pueblo que iremos corriendo por un sendero atravesando el rio Tajuña y con una arboleda abundante que nos lleva hasta el último kilómetro del recorrido.
El ultimo kilometro lo haremos en la zona llamada “el castillo” un sendero de subida que pasamos por zonas históricas del pueblo y que tiene como sorpresa al subir por las famosas escaleras que si las logramos superar solamente nos quedara bajar al pueblo y llegar a la meta.
Elevación máxima: 1148 m
Elevación mínima: 1029 m
Ascenso total: 659 m
Descenso total: -660 m
Velocidad media: 6.16 min/km
Tiempo total: 02:45:11